Los ganaderos de Colmenar Viejo se reunirán este mes de mayo con la Delegación del Gobierno para buscar soluciones a los robos que se llevan produciendo dese hace meses en las explotaciones agrícolas y ganaderas de la región.
Así lo ha confirmado uno de los afectados, Jorge Izquierdo, presidente de la Asociación de Ganaderos de Colmenar Viejo, que ha asegurado que esta situación "no puede seguir así", ya que se producen hurtos constantemente sin que la presencia policial que se incrementó haya servido para acabar con esta situación.
Y es que los robos no han disminuido desde que se aumentó la vigilancia nocturna por las zonas rurales. "Esto se mantiene, aquí no ha cambiado nada", ha señalado Izquierdo, quien también ha apuntado que muchos de estos se producen "solo por hacer daño". "Roban puertas, ventanas, hacen boquetes en las paredes, son robos sin sentido que sólo buscan hacer daño al dueño de la explotación", ha explicado.
Esta situación ha llevado a los ganaderos a desistir y a no denunciar ante la Guardia Civil. "Estamos hartos, denunciar no nos sirve para nada porque no saben ni cómo ni de que manera ocurren los robos", ha recalcado este ganadero.
En cuanto a las soluciones que ellos proponen, hay varias. En primer lugar creen que es necesario que a las personas que la Guardia Civil detenga "no estén en la calle al día siguiente" y creen que es necesario un control "más estricto" sobre las chatarrerías a las que acuden estos ladrones.
En cuanto a las sustracciones que sufren, Jorge Izquierdo ha afirmado que "roban de todo" y que lo suelen hacer grupos de entre unas "cinco a siete personas, ya que "la última vez que me robaron pude ver las huellas de cinco personas diferentes en la nieve más las de dos coches".
Estos ganaderos están "cansados" y han pedido que esta situación se "acabe cuanto antes" porque está dando lugar a que la gente "no quiera ir al campo". "Muchas personas han dejado de ir a las fincas porque les supone más gasto que si no van y en las explotaciones agropecuarias lo que nos pasa es que nuestro trabajo está siendo contraproducente", ha puntualizado.
Y es que los robos no han disminuido desde que se aumentó la vigilancia nocturna por las zonas rurales. "Esto se mantiene, aquí no ha cambiado nada", ha señalado Izquierdo, quien también ha apuntado que muchos de estos se producen "solo por hacer daño". "Roban puertas, ventanas, hacen boquetes en las paredes, son robos sin sentido que sólo buscan hacer daño al dueño de la explotación", ha explicado.
Esta situación ha llevado a los ganaderos a desistir y a no denunciar ante la Guardia Civil. "Estamos hartos, denunciar no nos sirve para nada porque no saben ni cómo ni de que manera ocurren los robos", ha recalcado este ganadero.
En cuanto a las soluciones que ellos proponen, hay varias. En primer lugar creen que es necesario que a las personas que la Guardia Civil detenga "no estén en la calle al día siguiente" y creen que es necesario un control "más estricto" sobre las chatarrerías a las que acuden estos ladrones.
En cuanto a las sustracciones que sufren, Jorge Izquierdo ha afirmado que "roban de todo" y que lo suelen hacer grupos de entre unas "cinco a siete personas, ya que "la última vez que me robaron pude ver las huellas de cinco personas diferentes en la nieve más las de dos coches".
Estos ganaderos están "cansados" y han pedido que esta situación se "acabe cuanto antes" porque está dando lugar a que la gente "no quiera ir al campo". "Muchas personas han dejado de ir a las fincas porque les supone más gasto que si no van y en las explotaciones agropecuarias lo que nos pasa es que nuestro trabajo está siendo contraproducente", ha puntualizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario